SMILE

RéLex SMILE de Carl Zeiss, es una nueva generación de Cirugía Refractiva Láser sin flap, disponible en Clínica El Brillante en exclusiva para Córdoba. Más segura, menos invasiva y con una mejor recuperación.

¿Qué es ReLEx SMILE?

Una nueva forma de cirugía refractiva mínimamente invasiva

ReLEx Smile (muchas veces referido como simplemente Smile) es una nueva generación de cirugía refractiva corneal sin flap. El nombre Smile viene del acrónimo inglés “Small Incision Lenticule Extraction”, es decir, “Extracción de Lentículo por Pequeña Incisión”. Se le dio este nombre debido a la naturaleza mínimamente invasiva de esta técnica en la que por una incisión de aproximadamente 2 milímetros, se extrae el lentículo refractivo.

En Clínica El Brillante seguimos apostando por la innovación y las últimas tecnologías y tratamientos en el campo oftalmológico. Por eso podemos ofrecer en exclusiva en Córdoba la nueva técnica de cirugía refractiva Relex Smile, una técnica láser innovadora que permite olvidarte de la incomodidad del uso de tus gafas o lentillas de una manera más segura, más eficaz y menos invasiva que las técnicas tradicionales. Descubre más acerca de esta novedosa técnica y como puede cambiarte la vida.

¿Cómo es la operación con ReLEx SMILE?

ReLex SMILE es una de las técnicas más afanzadas para realizar cirugías refractivas. En este vídeo le explicamos brevemente cómo será la operación:

CONTACTE CON NOSOTROS PARA INFORMARSE O RESERVE DIRECTAMENTE SU CITA PREVIA

CONTACTO  CITA PREVIA

Ventajas de SMILE

Para los pacientes en los que ReLEx sea la técnica indicada por su médico, existen una serie de ventajas sobre la cirugía LASIK tradicional.

Un postoperatorio confortable.

Las molestias inmediatamente tras cirugía LASIK son habituales, con esta técnica se reducen y en algunos casos incluso desaparecen por completo al estar la superficie ocular mucho más respetada

Mucho más rápido.

Al utilizar sólo un láser el tiempo de duración del procedimiento puede ser más corto

Cirugía sin flap.

El hecho de carecer de flap corneal permite al paciente incorporarse rápidamente a una vida activa, incluyendo los deportes de contacto, por otro lado desaconsejados en la cirugía LASIK.

Seguridad para tus ojos.

La resistencia mecánica de la córnea se mantiene altamente respetada gracias a la ausencia de flap corneal.

Preguntas Frecuentes

Nuestros profesionales están a tu disposición en cualquier momento. Aquí resolvemos las principales dudas sobre RéLex SMILE.

¿Quién es candidato?

SMILE se usa para corregir la miopía, el astigmatismo o ambos defectos conjuntamente. Como en el caso de los otros métodos de corrección de la visión por láser, será necesario que usted se someta a un examen ocular exhaustivo antes de poder determinar si es un candidato adecuado para ello. Entre los factores que entran en juego se encuentran la naturaleza y el grado del error refractivo, la curvatura y grosor de la córnea. Su ocupación y sus hobbies son también factores a tener en cuenta

SMILE es una opción de tratamiento interesante para quienes practiquen deportes de contacto, personal de vuelo, militares y bomberos.

¿Cómo me preparo?

Si usa lentes de contacto, en algunos casos los cirujanos le recomendarán cambiar a gafas durante los días previos a la cirugía. Se le recomendará no usar maquillaje, lociones ni perfume el día de la intervención quirúrgica. Asimismo, se le recomendará que alguien le lleve a casa tras la operación

¿Cuánto dura la intervención?

El procedimiento completo dura alrededor de 15 minutos. El tiempo de tratamiento con el láser propiamente dicho únicamente de 24 a 28 segundos

¿La intervención y el postoperatorio es doloroso?

La intervención es prácticamente indolora. Utilizamos un colirio anestésico durante la intervención y se elimina tejido a una profundidad por debajo de aquella en la que se encuentran la mayoría de las terminaciones nerviosas por lo que éstas tan apenas se ven afectadas. El postoperatorio también es prácticamente indoloro.

¿Qué pasa durante las horas siguientes a la intervención?

Después de la intervención, se le recomendará que descanse y permanezca con los ojos cerrados (sin frotárselos) unas horas. Se le recetarán colirios y otros medicamentos que ayuden en el proceso curativo. Es habitual pautar una revisión para el día siguiente. También se suelen planificar visitas de control para las semanas/meses posteriores.

¿Cuándo me puedo reincorporar a mi vida diaria?

Cada paciente y por lo tanto cada proceso curativo, es diferente. Como regla general, la agudeza visual suele ser buena uno o dos días después de la intervención, estabilizándose a la semana. Normalmente, podrá trabajar conducir y practicar deporte sin gafas a las pocas horas/días de haberse sometido a la intervención.

¿Soy demasiado joven o demasiado mayor para operarme?

La edad podría ser un factor, pero mucho más importante que ello es que los ojos estén sanos y con una visión estable. No se llega a tener una visión estable hasta que no se ha pasado la adolescencia y se es ya un adulto. Para pacientes más mayores, hay que tener en cuenta también la presbicia. Para ver si se es candidato a la cirugía, consulta con tu oftalmólogo.

Como la tecnología continúa evolucionando, ¿debería esperar a operarme?

La tecnología siempre continuará avanzando, pero eso no significa que los equipos/técnicas actuales tengan una tasa de éxito o produzcan más complicaciones que los/as del futuro. Todos los equipos/técnicas actuales han sido clínicamente comprobados para que cumplan los más altos estándares de seguridad y efectividad. La tecnología ha avanzado mucho en los últimos tiempos y se encuentra a un altísimo nivel. Los procedimientos de la corrección de la visión con láser han alcanzado altas tasas de éxito con muy bajas tasas de complicaciones.

¿Necesitaré gafas tras la intervención?

La gran mayoría de la gente que corrige su visión con láser no necesita gafas después de la intervención. En algunos casos, sin embargo, se requiere hacer una segunda intervención o usar gafas o lentes de contacto. Además de eso, la presbicia, la pérdida de la capacidad de acomodación debida a la edad, puede que haga necesarias unas gafas o una cirugía adicional para leer la letra más pequeña.

Descubre más conceptos generales acerca de la cirugía refractiva láser en este vídeo en el que el Dr. Fidalgo nos responde acerca de varias dudas al respecto.

Conozca porqué en Clínica El Brillante somos especialistas en Cirugía Refractiva

Conozca más acerca de nuestra CIrugía Refractiva