OPERACIÓN CON LASIK EN CÓRDOBA

LASIK de femtosegundo: cirugía refractiva 100% láser, tratamiento personalizado con CRS-Master

¿Qué es el LASIK de femtosegundo: cirugía refractiva 100% láser?

Operación mediante láser de miopía, hipermetropía y astigmatismo

Se trata de un procedimiento preciso, eficaz y seguro de tratar los defectos refractivos más comunes como son la miopía, hipermetropía y astigmatismo. En Clínica El Brillante realizamos tanto esta cómo otras técnicas avanzadas para corregir defectos refractivos (Miopía, astigmatismo, hipermetropía) con cirugía refractiva.

Las diferencias con el procedimiento de LASIK convencional radican en que en el caso del Femto-LASIK se sustituye la microcuchilla utilizada para realizar el corte corneal por un corte con láser de femtosegundo, 100 veces más preciso que la cuchilla mecánica tradicional. El láser de femtosegundo trabaja con una brevedad inimaginable. Cada pulso de láser dura únicamente un par de femtosegundos, la milbillonésima parte de un segundo. Un femtosegundo equivale a 0,000.000.000.000.001 segundo.

Corrige tu miopía, astigmatismo o hipermetropía con Lasik

Ventajas de operarse con esta tecnología

La seguridad y precisión que aporta una láser guiado por ordenador durante el corte corneal proporciona nuevos estándares de calidad en la cirugía refractiva corneal. Con esta tecnología se minimizan o hace difícilmente posible potenciales complicaciones que pueden darse durante la intervención con elementos mecánicos, tales como:

  • Flaps incompletos
  • Irregularidades durante el corte
  • Variaciones del espesor corneal residual
  • Descentramiento del flap respecto a la pupila
  • Variaciones indeseadas en el diámetro o espesor del flap
  • Mayores posibilidades, gracias a la gran precisión de la que disponemos se amplía el rango de pacientes operables, ya que podemos realizar cortes más finos ahorrando espesor corneal. Esto permite operarse a pacientes que antes no eran buenos candidatos para LASIK por bajo espesor corneal.

Mínimamente traumático, nuestro láser VisuMax de última generación facilita una cirugía ocular segura y con un breve proceso de recuperación para el paciente.

CONTACTE CON NOSOTROS PARA INFORMARSE O RESERVE DIRECTAMENTE SU CITA PREVIA

CONTACTO  CITA PREVIA

Tratamiento personalizado con aberrómetro CRS-Master

Los aberrómetros actuales permiten conocer las aberraciones previas del ojo y las que pueden ser inducidas en una operación de láser dependiendo del número de dioptrías que queramos corregir.

Nuevos avances en aparatos diagnósticos como son los aberrómetros, permiten el estudio de las anomalías ópticas (aberraciones) de manera totalmente personalizada, es decir, podemos medir conjuntamente con las dioptrías de miopía, hipermetropía y astigmatismo las aberraciones de alto orden que empeoran el resultado de visión tras una cirugía láser.

Corrigiendo las aberraciones oculares con el CRS-Master, conseguimos mejores resultados en aspectos como menores deslumbramientos, la percepción de los colores y brillos y la visión nocturna.

El CRS-Master nos permite personalizar el tratamiento específico para cada ojo, mejorando así los resultados y obteniendo superior calidad de visión en nuestros pacientes.

Por tanto, hoy no solo se trata de corregir sus dioptrías de miopía, hipermetropía o astigmatismo sino de ofrecer el más completo y personalizado tratamiento refractivo que la tecnología pone a nuestro alcance.

Planificación personalizada para un tratamiento cuidadoso

La moderna tecnología médica es capaz de determinar las características de su ojo. De este modo, el médico obtiene una reproducción digital precisa de sus ojos que le permiten determinar las más pequeñas irregularidades en el proceso de la formación de la imagen dentro de ellos y planificar un tratamiento láser a la medida.

paso1-lasik

Paso 1: Corte del flap

Tras anestesiar el ojo con unas gotas especiales, se realizan una serie de disparos (con la asistencia de un ordenador) con el láser de femtosegundo (a través de una lente de contacto) sobre la córnea con el objetivo de crear una lámina corneal (flap). En una profundidad calculada con exactitud anteriormente, cada impulso de láser genera una minúscula burbuja de agua y gas que se dilata separando el tejido corneal. Este fenómeno es conocido como fotodisrupción.

Paso 2: Millares de microscópicas burbujas se reunen formando un corte preciso.

Para crear el flap se alinean con la ayuda del ordenador millones de estos minúsculos impulsos de láser en toda el área del flap. Las burbujas se reunen y esto conlleva a la separación completa del tejido. El resultado final es un flap plano y de alta precisión que se puede abrir fácilmente hacia un lado.

Paso 3: Corrección de la ametropía mediante un láser de excímero.

Acto seguido se efectúa la corrección de la ametropía. Como en la operación con LASIK convencional, el láser de excímero MEL 80 elimina en pocos segundos el tejido corneal, calculado anteriormente con precisión, sin dolor. La refracción de la luz en la córnea se modifica compensando la ametropía existente previamente.

Paso 4: El flap cierra como un vendaje natural

Finalmente se vuelve a colocar el flap a modo de parche natural, quedando fijado en su posición original.

CONTACTE CON NOSOTROS PARA INFORMARSE    CONTACTAR

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las principales dudas sobre la tecnología LASIK de femtosegundo y el procedimiento.

¿Cómo puedo saber si me pueden operar de la ametropía con láser?

Para ello sus ojos deberán ser sometidos a un examen esmerado. En tal evaluación juegan un papel importante sobre todo la refracción y el grosor de la córnea, pero también muchos otros valores de medición. Su oftalmólogo le puede asesorar individualmente.

¿Existen estudios a largo plazo?

El primer PRK se efectuó en 1987 en tanto que el primer LASIK se realizó en 1990. Desde mediados de los años 90 ambos procedimientos son considerados como científicamente aceptados. Desde entonces la tecnología de diagnóstico y del láser han continuado desarrollándose. Carl Zeiss Meditec fue la primera empresa que introdujo en el mercado un haz láser de tipo gaussiano (1997), el primer topógrafo ocular comercial (1998) y una herramienta de medición del frente de onda (2000).

¿Qué tipos de ametropía pueden tratarse con LASIK, LASEK o PRK?

En principio con el láser se pueden tratar todos los tipos de ametropía que suelen corregirse con gafas o con lentes de contacto. Sin embargo, dependiendo del país, existen diferencias en cuanto al grado de corrección con láser permitida. Su oftalmólogo le puede explicar tales limitaciones.

¿Puede corregirse la presbicia mediante láser?

En la presbicia, el cristalino del ojo pierde su capacidad de reproducir nítidamente los objetos cercanos. Una operación con láser no puede restablecer tal capacidad. Sin embargo, mediante la corrección de ametropía con láser se puede lograr una independencia considerable de las gafas y de las lentes de contacto para pacientes de edad avanzada.es.

¿Qué procedimiento es el más adecuado para mi?

Esto depende de diferentes factores clínicos tales como el grado de la corrección o el grosor de la córnea medido. Este es un tema a tratar con su oftalmólogo.

¿Cuál es el intervalo entre las operaciones de un ojo y del otro?

Dependiendo de la indicación y el tipo de tratamiento los ojos se tratan en un mismo día o en días distintos.

¿Qué tratamiento postoperatorio es necesario?

Después del tratamiento se le entregarán gotas y eventualmente otros medicamentos con las instrucciones respectivas. Normalmente el primer control se lleva a cabo un día después de la operación. Los demás controles se realizan en intervalos de varias semanas hasta que usted haya alcanzado la agudeza visual completa.

¿El tratamiento de láser es ambulatorio o es necesario hospitalizarse?

En principio el tratamiento con láser es una intervención ambulatoria. Si usted viaja en coche al lugar de operación deberá contar con alguien que le lleve de vuelta a casa.

¿Cuando podré volver a conducir?

Por lo general, la agudeza visual aumenta muy rápidamente después de un tratamiento con Precise Vision LASIK. Durante el primer control el médico le dirá si ya puede conducir un vehículo.

¿Cuanto tiempo debo esperar para que se restablezca mi agudeza visual?

La recuperación visual completa tarda aproximadamente dos a tres semanas después de una intervención con Precise Vision LASIK y aproximadamente tres meses después de una intervención PRK o LASEK.

El Dr. Álvaro Fidalgo nos habla en este vídeo de la cirugía refractiva láser, las distintas técnicas que existen y nos aclara muchas de las dudas que te puedan surgir.