Los datos sobre accidentes en nuestras carreteras que publica la Dirección General de Tráfico, en la mayor parte de los casos, tienden a reflejar los sucesos con víctimas mortales u hospitalizaciones graves, para así concienciar a la población.

Pero una visión deficiente al volante provoca distracciones y fatigas visuales, las cuales pueden influir en gran medida a que estos accidentes, y de otra índole, se produzcan. Por este motivo, poseer una visión de calidad es primordial para la conducción.

Los errores humanos influyen en cerca del 90% de los accidentes. Según un informe realizado en 2016 por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, entre un 2% y 21% de la población podría estar circulando con una agudeza visual inapropiada.

Esta falta de precisión al volante provoca baja capacidad para interpretar las señales de la vía o de los agentes. Lo cual se agrava si la conducción se realiza durante la noche.

Por todo esto, cabe destacar que la mayor parte de información que nuestro cerebro recibe durante la conducción viene dada por la vista, por lo que el estado de esta debe de ser el adecuado.

Para poder mantener tu visión en correcto funcionamiento, es necesario acudir al oftalmólogo al menos una vez al año.

**Información propia y de tuoptometrista.com.