Según el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) el 5% de la población sufre de Ojo Vago, a partir de los 10 años el ojo vago es difícil corregirse y puede cronificarse. Sin embargo, el 99% de los casos que son detectados precozmente son resueltos y corregidos con éxito.

El ojo vago o ambliopía es el resultado de la baja visión de uno o ambos ojos por falta de uso en el periodo de desarrollo visual. Esta enfermedad se origina en la infancia, pero si no se diagnostica y trata precozmente, puede prolongarse en la edad adulta.

Las principales causas que provocan esta patología son el estrabismo, los defectos refractivos, así como, las cataratas, la caída del párpado o enfermedades retinianas. Para prevenir esta enfermedad (ojo vago) se recomienda que los niños antes de los 3 años se sometan a una revisión oftalmológica para descartar la ambliopía.

 

Además esta revisión es necesaria para desarrollar un diagnóstico precoz y evitar que esta patología, el ojo vago, se haga crónica en la edad adulta.